Ir al contenido principal

Fiesta de San Salvador 2013

 

Como ya adelantábamos desde nuestra Web en días pasados, este fin de semana tenemos fiesta en Laguarta. Para tod@s aquell@s despistadill@s os adjuntamos la nota de prensa remitida a los medios y os recordamos que mañana viernes, a la caída de la tarde, volveremos a Rondar, aun a riesgo de que a consecuencia de ello, nos truene después.

Ronda de 2012

A continuación os dejamos el extracto del Comunicado de prensa con el resumen de los principales actos programados para la ocasión, junto con la información referente a los mismos.

-    12.00 horas . Inauguración Oficial del Enlosado de la Plaza General Villacampa, de la localidad. Con presencia del Ilmo.Sr. Alcalde de Sabiñánigo D. Jesús Lasierra, la Ilma. Sra. Ana Alos, Alcaldesa de Huesca y Presidenta del Patronato del Parque Natural de Sierra y Cañones de Guara, el Primer Teniente de Alcalde de Sabiñánigo D. Ruben Villacampa, el Representante de la Alcaldía y Presidente de la Asociación de Vecinos de Laguarta D. Miguel Riazuelo, invitados, amigos y vecinos.
-          12.30 horas. Vino de Honor, estilo Laguarta, en la Plaza, junto a la Herrería.
-          13.00 horas . Misa Mayor
-          14.30 horas . Comida de Fiestas en el Centro Social.
-          Tarde, guiñote, tertulias…. Y sorpresas.

La Plaza del General Villacampa, se ha enlosado con la subvención otorgada por el Parque Natural de Sierra y Cañones de Guara, en su zona de influencia socieconómica ( ZIS) a Laguarta, a través del Ayuntamiento de Sabiñánigo. El año 2012 se finalizó la recuperación de la Central Hidroeléctrica, con fines educativos y en el presente, se ha Rehabilitado en Lavadero de la localidad, dentro del Programa Europeo Leader, gestionado por el Grupo de Acción Local Adecuara y dentro del Plan del Ayuntamiento de Sabiñánigo, de recuperación y rehabilitación del Patrimonio de estas tierras.
            
Acceso a la Central de la Luz. Otoño de 2012

Lavadero rehavilitado, Diciembre de 2012

Inicio de las obras de la Plaza Don Pedro Villacampa y Maza de Lizana. Julio de 2013
                    
También el año pasado terminamos la Rehabilitación de la Iglesia Parroquial de la localidad, a sus pies, junto a la Casa Fuerte de los Villacampa ( propiedad del Ayuntamiento de Sabiñánigo), se inagura el enlosado de la Plaza. En todos los proyectos aportamos las ideas, las ilusiones, pero también nuestro trabajo y los pocos recursos, que podemos.

Agosto de 2011: Inaguración de La Iglesia, tras su rehavilitación

2011: Un momento de la omilia, presidida por el Sr. Obispo.

                                   Dentro de la colaboración con el Parque de Guara, a raíz de la reunión de trabajo mantenida el año pasado, se ha procedido este año a la limpieza del camino de Laguarta a Matidero, como iniciativa de nuevas actuaciones que permitan recuperar los antiguos caminos públicos. Se ha limpiado también el de los Romeros del San Urbez, que viene desde Albella o está previsto seguir con el Fiscal, el de Bara…. Recuperando raíces, porque es nuestro pasado, nuestro sentimiento y nuestro futuro.


                                     Desde estas líneas, gracias a todos los que de todas las formas hacen posibles, estos Proyectos. Seguimos siendo “ una luz en la Guarguera”.


¡¡¡Felices fiestas de San Salvador a tod@s l@s serrallapuertas, presentes y también ausentes!!!!!

Textos: Pedro Marín y Carlota Albás
Imágenes: Jose María Villacampa


Comentarios

  1. Con esas mozas tan guapas, vamos.....

    ResponderEliminar
  2. Seguro que los tíos bebiendo y jugando al guiñote, y ellas sólas, menudo desperdicio.

    ResponderEliminar
  3. Y volvieron a Rondar, gracia, salero y alegría.
    Hoy buen día, gracias a todos quienes, aportan trabajo, alegría y colaboran.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia pued...

LA CASA CHANTRE EN LAGUARTA

Tanto en la presentación del Libro en Sabiñánigo, como en Laguarta, al hablar de Casa Chantre, se comentó que los mayores no la recordaban.  Por eso estas líneas, son para recordar lo que ya nos habéis oído de palabra o se cita en el Libro “ Laguarta, la Roma del Serrablo ”. Resumimos para no cansar.  La familia Villacampa, a partir del siglo XII esta vinculada a la localidad del mismo nombre (hoy Pardina del mismo nombre cercana y Monte del Estado). Allí existió Casal, con casa fortificada y anexos. Infanzones que desde allí se extienden a Gillué, a todo el Valle del Serrablo y a los Somontanos (Casbas, Biarge, Morrano….). Recordar sus inclusión en los  llamados“ Nobles de la Blanca”.  En el siglo XV, después de la crisis del siglo anterior y lo que significó, uno de los miembros de la Casa Original de Villacampa, se casa en Laguarta. Se trata de Beltrán Villacampa y se casa con Elvira de Puértolas. Tienen un hijo Pedro Villacampa Puértolas, que se ca...

Santa Águeda 2025

Laguarta amanecía Blanca esta mañana de sábado, como se anunciaba por la famosa Borrasca Express,  y es que hoy día 8 de febrero, era día  elegido para evocar la fiesta, costumbre y tradición de Santa Águeda en Laguarta.     Y es que como dice el refrán:   "Ta la Candelera una nevadera. Ta San Blas un palmo más y Ta las Aguedetas, a nieve hasta la bragueta"   El hecho es que el día 5 de febrero se ha convertido en el día de mando de las mujeres, en Laguarta, en nuestro Valle, en Aragón, ...  el día de Santa Águeda ,  de modo más o menos despótico, es el día en que las mujeres ejercen su dominio sobre los hombres. Fiesta interesante y digna de detenerse para analizar, porque  como canta La Ronda de Boltaña "Echa la cuenta, zagala, echa la cuenta de a cuanto sale el pizco que hoy te dejarán dar!: Trescientos sesenta y cuatro días serán otros los que pizcarán." https://youtu.be/U7i2ZFJ_Qag?si=MCJ8_BYRXrI7CBLp Nosotros no tenemos alcaldesa inocen...