Ir al contenido principal

Presentación del libro y primeras imagenes en exclusiva

Hoy es un gran día para el libro que os vamos a presentar a continuación:

"Laguarta. La Roma del Serrablo. Palabra e Imagen de una Historia Viva."

La primera prueba de impresión ha concluido con éxito. A falta de unos pequeños repasos a la portada (y como prometimos) será enviado a la imprenta el próximo sábado 5 de abril.

La presentación oficial se hará en Laguarta por todo lo alto (os iremos desvelando más detalles en los próximos días) el día 23 de abril, día de Aragón y del Libro, con sus autores, Karlota Albás, Pedro Marín y Jose Mª Villacampa.

Para ir abriendo boca os adelantamos dos imágenes de la primera prueba. Esperamos que os guste.



Comentarios

  1. Siento ese hormigueo que se siente cuando esperas con ansia los días previos a ese libro, ese disco, esa película, ese concierto o esa final deportiva que tanto se ha hecho de rogar, pero, que tratándose de algo tan especial ese hormigueo es mucho mayor.

    Ilusión es una palabra que se queda pequeña para expresar este momento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si señor, como son..
      si señor....BIEN y BIEN, no os lo dirán , no lo valoran....pero miraran cada pagina y lo enseñaran con orgullo, aunque no sepan decir BIEN. GRACIAS....Somos así Pero FELICIDADES A VOSOTROS

      Eliminar
  2. ALGUNOS SABEMOS DECIR GRACIAS Y LO PODEMOS DECIR EN ALTO. VAMOS LO DIREMOS, FELICIDADES TAMBIEN, NOS SENTIMOS PLENOS, LLENOS, RINCHAOS DE ORGULLO

    Y SOMOS MUCHOS

    ResponderEliminar
  3. Ese reloj parece de la NASA, ¿ Estaremos seguros en el pueblo?
    Tenemos mono de libro, Gracias chicos y chica.

    ResponderEliminar
  4. El reloj no es la Nasa, sólo que Laguarta hemos ido siempre por delante. Luz, carretera, comunicación con el mundo astral y ahora tenemos libro propios. Si señor, así somos. Tenemos buena cantera, ira la Moceta de Jorge, mira la planta del Cudillo, como lo agarra la María José y encima hemos fichado como locales al otro autor, con Ana incorporada. Todo cantera propia.
    Estamos impacientes por leer, por mirar las fotos, pero antes de abrir la primera páginas GRACIAS A LOS AUTORES, SOIS GENIALES. En la Champions de un tirada.
    Más información, que ya está en la imprenta, no ser tacaños, que os amamos.

    ResponderEliminar
  5. Recuerdo que cuando se comentó lo del Libro el día de la Fiesta, Pedro recibió un poco de agua fría. Es curioso pero el vino llama al agua fría. Por ello propongo como mujer, que ahora les demos un poco de calor, por lo que han hecho y porque se lo merecen. FELICIDADES

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia pued...

LA CASA CHANTRE EN LAGUARTA

Tanto en la presentación del Libro en Sabiñánigo, como en Laguarta, al hablar de Casa Chantre, se comentó que los mayores no la recordaban.  Por eso estas líneas, son para recordar lo que ya nos habéis oído de palabra o se cita en el Libro “ Laguarta, la Roma del Serrablo ”. Resumimos para no cansar.  La familia Villacampa, a partir del siglo XII esta vinculada a la localidad del mismo nombre (hoy Pardina del mismo nombre cercana y Monte del Estado). Allí existió Casal, con casa fortificada y anexos. Infanzones que desde allí se extienden a Gillué, a todo el Valle del Serrablo y a los Somontanos (Casbas, Biarge, Morrano….). Recordar sus inclusión en los  llamados“ Nobles de la Blanca”.  En el siglo XV, después de la crisis del siglo anterior y lo que significó, uno de los miembros de la Casa Original de Villacampa, se casa en Laguarta. Se trata de Beltrán Villacampa y se casa con Elvira de Puértolas. Tienen un hijo Pedro Villacampa Puértolas, que se ca...

Santa Águeda 2025

Laguarta amanecía Blanca esta mañana de sábado, como se anunciaba por la famosa Borrasca Express,  y es que hoy día 8 de febrero, era día  elegido para evocar la fiesta, costumbre y tradición de Santa Águeda en Laguarta.     Y es que como dice el refrán:   "Ta la Candelera una nevadera. Ta San Blas un palmo más y Ta las Aguedetas, a nieve hasta la bragueta"   El hecho es que el día 5 de febrero se ha convertido en el día de mando de las mujeres, en Laguarta, en nuestro Valle, en Aragón, ...  el día de Santa Águeda ,  de modo más o menos despótico, es el día en que las mujeres ejercen su dominio sobre los hombres. Fiesta interesante y digna de detenerse para analizar, porque  como canta La Ronda de Boltaña "Echa la cuenta, zagala, echa la cuenta de a cuanto sale el pizco que hoy te dejarán dar!: Trescientos sesenta y cuatro días serán otros los que pizcarán." https://youtu.be/U7i2ZFJ_Qag?si=MCJ8_BYRXrI7CBLp Nosotros no tenemos alcaldesa inocen...