Ir al contenido principal

Diez de Abril, tenemos una cita...


seguuará....


Have you seen many moons?, Want to know what it feels?

Har du sett mange måner? Vil du vite hvordan det føles ?

¿Has bisto muitas llunas? ¿Quiers saper qué se siente?

Ikusi al duzu asko ilargiak? Zer sentitzen duen jakin nahi duzu?

..... qué pasará, que misterio traerá....


"Rondándote en Laguarta a la luz de la luna, creía que eras rubia y resultaste morena"

Y seguímos trabajando, imagen, letra, sonido...  En un idioma universal, el amor por nuestra tierra, nuestra gente, nuestra historia...

Argumenta y extrapola rimas, imágenes, deseos, anhelos y trabajo... Si el resultado suena similar al abajo compuesto... Significa que sabes "que pasara, que noticias traerá... " porque Laguarta ocupa un lugar en ti especial.

A Laguarta me dirigen
los caminos de la vida
Buscando estrellas y soles,
Robles, aguas, tierra viva.

Comentarios

  1. Que emoción...Donde? Cuando? Con quién? Para qué?....
    No pares, sigue, sigue...

    ResponderEliminar
  2. Takk for detaljer. Hver dag jeg er mer spent på å se gjennom vinduet.

    Un guiño precioso. Cuando misterio. La luna es maravillosa. Llena de energía y con dos caras, como nosotros. Las dos son buenas, pero a veces hay que dejar salir la otra, la pasional, la aventurera, la romántica sin tapujos, la de las ganas de vivir....

    Gracias Karlota y quienes sois capaces de hacer que surjan estas cosas. Gracia Oso.

    Besos muy especiales

    Mamen

    ResponderEliminar
  3. Es war so, als hätt der Horizont
    die den Mond nur still geküßt,
    die Erde nur gekrüsst,
    so daß sie im Strenenschimmer
    von ihm still träumen müßt.

    Claudia Bürk

    Yo el mejor de mis besos para vosotros.

    Ojos Verdes

    ResponderEliminar
  4. S'ha feito de nuey, tú m'alguardas ya
    Lo peito me brinca'n tornarte a besar.
    Lo nuestro querer no se crebará
    Anque charren muito y te fagan plorar.
    Yo no quiero vier güellos de cristal
    Mulláus por glarimas que culpa no han.
    Escuita muller, dixa de plorar
    Yo siempre he estáu tuyo, tú mía has de estar;
    Dicen que un querer ye dos no más
    Y que ye más fácil ferlo caminar,
    cuando l'uno caye, l'otri a devantar...
    Cuando l'uno caye, l'otri a devantar...
    S'ha feito de nuey, tú m'alguardas ya
    Lo peito me brinca... Te quiero besar

    Noche de luna, de esas que hay en Laguarta.

    Brava Jacetana

    ResponderEliminar
  5. Pero como sois. Se trata de una cena no? Cita, cava, velas, luna.... Es un homenaje que os hacen? Si no es así lo hacemos ya. Alegría.
    Yo quiero ser de Laguarta.
    Gracias por este buen hacer. Esta Guarguera parece otra.
    Saludos
    Pepe

    ResponderEliminar
  6. Esta pasada noche la web no ha podido aguantar la tensión... informativa... y ha caído este entrada.

    Ahora en serio, por una actualización de la entrada desde un móvil que se colgó... la entrada ha permanecido en el limbo de la Guarguera hasta que hemos procedido esta mañana a recuperarla.

    Os pedimos disculpas a todos aquellos que entrasteis entre las 22.00 de ayer y las 10.00 de ésta mañana.

    ResponderEliminar
  7. No me extraña. La tensión se ve , pero es emocional. Mucho sentimiento.
    Besos
    Ojos Verdes

    ResponderEliminar
  8. Este importante medio de comunicación tendrá la exclusiva, que el 10 de Abril, se anunciará mi compromiso oficial con una Super Chiqui. ¿ Esta es la sorpresa no?
    Ya me han llamado varias que quieren ser las elegidas, pero creo que es necesario animarse y que sean más. Así no defraudaré a nadie.
    Gracias Karlota, Gracias Laguarta.
    Pepe

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia pued...

LA CASA CHANTRE EN LAGUARTA

Tanto en la presentación del Libro en Sabiñánigo, como en Laguarta, al hablar de Casa Chantre, se comentó que los mayores no la recordaban.  Por eso estas líneas, son para recordar lo que ya nos habéis oído de palabra o se cita en el Libro “ Laguarta, la Roma del Serrablo ”. Resumimos para no cansar.  La familia Villacampa, a partir del siglo XII esta vinculada a la localidad del mismo nombre (hoy Pardina del mismo nombre cercana y Monte del Estado). Allí existió Casal, con casa fortificada y anexos. Infanzones que desde allí se extienden a Gillué, a todo el Valle del Serrablo y a los Somontanos (Casbas, Biarge, Morrano….). Recordar sus inclusión en los  llamados“ Nobles de la Blanca”.  En el siglo XV, después de la crisis del siglo anterior y lo que significó, uno de los miembros de la Casa Original de Villacampa, se casa en Laguarta. Se trata de Beltrán Villacampa y se casa con Elvira de Puértolas. Tienen un hijo Pedro Villacampa Puértolas, que se ca...

Santa Águeda 2025

Laguarta amanecía Blanca esta mañana de sábado, como se anunciaba por la famosa Borrasca Express,  y es que hoy día 8 de febrero, era día  elegido para evocar la fiesta, costumbre y tradición de Santa Águeda en Laguarta.     Y es que como dice el refrán:   "Ta la Candelera una nevadera. Ta San Blas un palmo más y Ta las Aguedetas, a nieve hasta la bragueta"   El hecho es que el día 5 de febrero se ha convertido en el día de mando de las mujeres, en Laguarta, en nuestro Valle, en Aragón, ...  el día de Santa Águeda ,  de modo más o menos despótico, es el día en que las mujeres ejercen su dominio sobre los hombres. Fiesta interesante y digna de detenerse para analizar, porque  como canta La Ronda de Boltaña "Echa la cuenta, zagala, echa la cuenta de a cuanto sale el pizco que hoy te dejarán dar!: Trescientos sesenta y cuatro días serán otros los que pizcarán." https://youtu.be/U7i2ZFJ_Qag?si=MCJ8_BYRXrI7CBLp Nosotros no tenemos alcaldesa inocen...