Ir al contenido principal

VERMUT COMUNITARIO DERRUMBES y SINSABORES VARIOS

En agosto la fiesta fue reivindicativa... para muestra un cartel, la repercusión en prensa y las "respuestas" de urgencia de varios Organismos o instituciones, ... sin embargo, poco más de un mes y hoy nuestro vermú plasmaba lo ya anunciado, volvía a ser reivindicativo... porque los derrumbes ya han comenzado.


Decíamos el 5 de agosto que somos "más rápidos que una liebre" cuando paseamos, más bien corremos, por delante de las paredes públicas de nuestra localidad y que sí, que sí, que los muros que iban a caer... y que ya han caído. 

 
 
 De estas fotos, distan 15 días... habrá más, caerán más... 

Primer ejemplo: El muro que sostiene el parking público municipal sobre la loma de la carretera 1604 ya está en el suelo. Justo un mes después de ese cartel que encabeza esta entrada, el 5 de septiembre toco suelo. 

Para que todos lo tengamos fresco... denunciábamos via internet, RRSS, Prensa, lo que ya habíamos comunicado desde hacía más de un año de manera oficial:

- Aparcamiento público. No lo ha desbrozado nunca por el Ayuntamiento. Se llevaron la valla que lo delimitada con una propiedad privada, la iba a colocar la brigada municipal hace tres años. Nada se sabe de ello.

Cómo consecuencia de aparcar maquinaria pesada ( suponemos que con autorización municipal porque lo advertimos) una gran “ barriga” ha salido en la pared y está a punto de caerse todo sobre la A. 1604. Informado de ello, tampoco sabemos nada.

De inmediato lo comunicamos al Ayuntamiento de manera formal, nuestra representante de alcaldía, por registro telemático y email y de manera "whattapera" por la presidenta de vecinos al Concejal de Pueblos. La respuesta parece que es rápida...se ponen a ello y lo ven mañana con el taller (eso era el 5 de septiembre)

Hoy 15 de septiembre, el derrumbe sigue a pie de carretera, y sabemos que además de "sondear" con el Taller especialista en piedra seca, se han pedido dos presupuestos a empresas...Desde la localidad, nos hemos ofrecido incluso a facilitar los contactos de nuestros albañiles (alguna pared privada, y alguna pared pública ya han reparado)... pero como las imágenes trasladan... Laguarta sigue igual. 

Hoy teníamos vermú y comida de traje improvisada, en nuestra Herrería, en la plaza del General Villacampa... y parecíamos "davides" ante un edificio Goliat. Un edificio BIC, como Casa Chantre, cuyas leras ya movidas a la voluntad del viento, lejos de resguardar del agua, anuncian su goteo constante hacia el interior, en la Plaza de un Héroe de los Sitios de Zaragoza... pareciera que nos toca nuevamente a l@s laguarteran@s volver a luchar y combatir contra el asedio del silencio, la injusticia y el abandono de organismos, entidades e instituciones.

 

Hemos de anunciar, que con los "menús gastronómicos" de la localidad, que se organizan de manera espontánea, para sobrellevar el "sitio", nos vemos capaces de Resistir... y aquello ya de "y o morir"... si acaso de "fartera". Hoy hemos degustado Vermut casero, con "escabeches" del Guarga. Abundante "apañijo" con D.O. de la Huerta Cudillo, Arroz del maestro Marín, con carne de caza y setas, y para concluir Melocotón del Bajo Aragón y Flan y Rosquillas al estilo Casa Jorge. Con estas lifaras, A VENCER, NO MORIR.

Hoy repasando nuestro Panel reivindicativo, nos daba miedo que el Juego de Quien es Quien, se transformara en el juego de que cae primero.... Hay que esperar a que se cumpla el 100% de lo anunciado en el cartel para que se intervenga y se EJECUTE algo???

Por cierto... os acordáis de nuestra Central de electricidad, su balsa, su dinamo, etc... hoy cuando el comando Tijeretas repasaba la acequia, ha fotografiado la balsa... tras 6 años inutilizada la instalación por un "mal hacer" un "no saber",... y esperar una respuesta y un convenio... un Bosque ha prosperado en la misma... seguro que en las obras y el convenio de reparación... también contaban con ello. último párrafo a modo de "prologo" de una nueva entrada... va a dar para mucho, y nos gustaría, que de una vez, diera para marcar en los checks de pendientes: SOLUCIONADO.




Texto: Carlota Albás

Imágenes: Pedro Marín



Comentarios

Entradas populares de este blog

HOGUERA DE SAN FABIÁN

Y por fin llegó la hoguera, la hoguera en honor a San Fabián, una noche  única  de fiesta, elegida, para que los "exiliados" laguarteranos, puedan retornar a casa, y celebrar la fiesta más importante de nuestro calendario de Invierno cuando mejor nos convenga, sin aguardar a que sea 19 por la noche, sino, claro, "apañaos íbamos a estar".  No importa el frío que sacude estas montañas, en este época del año, ni las nieves, ni tan siquiera "las aireras", con las que este año nos sorprendiera, lo único que cuenta es la diversión, la comida, el buen poncho y la alegría que se respira durante su celebración.   Pero,  ¿Qué sabemos de San Sebastián y de San Fabian?. Sabemos que el culto del uno ha estado, siempre, unido al del otro. Desde los martirologios más antiguos, juntos ponían ya a sus nombres y juntos  permanecen  aún hoy, en las Letanías de los Santos. San Fabián  Fue Sumo Pontífice del año 236 al 250, su historia pued...

LA CASA CHANTRE EN LAGUARTA

Tanto en la presentación del Libro en Sabiñánigo, como en Laguarta, al hablar de Casa Chantre, se comentó que los mayores no la recordaban.  Por eso estas líneas, son para recordar lo que ya nos habéis oído de palabra o se cita en el Libro “ Laguarta, la Roma del Serrablo ”. Resumimos para no cansar.  La familia Villacampa, a partir del siglo XII esta vinculada a la localidad del mismo nombre (hoy Pardina del mismo nombre cercana y Monte del Estado). Allí existió Casal, con casa fortificada y anexos. Infanzones que desde allí se extienden a Gillué, a todo el Valle del Serrablo y a los Somontanos (Casbas, Biarge, Morrano….). Recordar sus inclusión en los  llamados“ Nobles de la Blanca”.  En el siglo XV, después de la crisis del siglo anterior y lo que significó, uno de los miembros de la Casa Original de Villacampa, se casa en Laguarta. Se trata de Beltrán Villacampa y se casa con Elvira de Puértolas. Tienen un hijo Pedro Villacampa Puértolas, que se ca...

Santa Águeda 2025

Laguarta amanecía Blanca esta mañana de sábado, como se anunciaba por la famosa Borrasca Express,  y es que hoy día 8 de febrero, era día  elegido para evocar la fiesta, costumbre y tradición de Santa Águeda en Laguarta.     Y es que como dice el refrán:   "Ta la Candelera una nevadera. Ta San Blas un palmo más y Ta las Aguedetas, a nieve hasta la bragueta"   El hecho es que el día 5 de febrero se ha convertido en el día de mando de las mujeres, en Laguarta, en nuestro Valle, en Aragón, ...  el día de Santa Águeda ,  de modo más o menos despótico, es el día en que las mujeres ejercen su dominio sobre los hombres. Fiesta interesante y digna de detenerse para analizar, porque  como canta La Ronda de Boltaña "Echa la cuenta, zagala, echa la cuenta de a cuanto sale el pizco que hoy te dejarán dar!: Trescientos sesenta y cuatro días serán otros los que pizcarán." https://youtu.be/U7i2ZFJ_Qag?si=MCJ8_BYRXrI7CBLp Nosotros no tenemos alcaldesa inocen...